
Comunicación y gestión emocional
para liderar tu vida
Descubre, Aprende y Entrena cómo sentir bienestar cada día
Súbete y podrás hacer de tu comunicación una llave con la que abrir la puerta a tus éxitos.
Te ayudo a crear una comunicación diferente, con la que aligerar tu mochila emocional, liderar tus relaciones personales, alcanzar tus metas y aún más, convertirte en el motor de tu propio avance.
y te llevaré a disfrutar de este maravilloso viaje!

Soy Ana Badiola,
psicóloga colegiada nº CL05260 y coach; comunicar y emocionar es mi “leitmotiv” y mi pasión es ayudar a las personas a desarrollar todo el potencial de su comunicación y liderazgo emocional para cautivar, influir e inspirar positivamente dejando una huella imborrable.
¿Qué tiene que ver la comunicación y la gestión emocional con el liderazgo?
Sesiones individuales y en grupo
El desarrollo de tus habilidades de comunicación y tu propia gestión emocional te permiten alcanzar una posición de liderazgo personal.
¿Qué consigues con esto?
Crear un estado de bienestar duradero en el tiempo, elevar tu fortaleza para pasar a la acción y afrontar los problemas y circunstancias adversas de forma serena y eficaz, ser la persona que decide y hace dirigiendo su día a día sin esperar a que “la vida decida”. Elige ser protagonista y no solo espectador.
TÚ ERES EL LIDER DE TU VIDA
Cursos y talleres del Instituto Inspira

Aquí puedes leer las últimas entradas de mi blog

Descubre tu Camino hacia el Bienestar: ¡Está en Tus Manos!”
¡Tu Bienestar, Tu Responsabilidad! Descubre el Poder que tienes a tu alcance. El bienestar, ese estado anhelado que todos buscamos,

Tu hemisferio derecho, el gran aliado de la comunicación cautivadora.
¿Cuántas veces en tus diálogos tienes presente hacer sentir diferente a quien escucha?. Descubre que es lo que puedes hacer para que tu mensaje traspase y haga sentir diferente a tus oyentes.

Éxito y fracaso, el matrimonio perfecto.
“La vida del hombre es interesante principalmente si ha fracasado. Eso indica que trató de superarse.” Georges Benjamin Clemenceau. “El






